Viaje de aventura en el barco Atyla
De Burdeos a Bilbao

Embarque: 2 de octubre a las 17:00 — Burdeos
Desembarque: 9 de octubre a las 11:00 — Bilbao
Estas dos ciudades están hermanadas, y Atyla las va a conectar por mar. Únete a este viaje y contempla los viñedos del río Garona y los astilleros del río Nervión, viviendo una aventura inolvidable por el camino.



Desde las aguas francesas hasta las españolas, navegue con nosotros este otoño en una aventura que marcará su vida en el alto buque Atyla. Durante seis días viviremos la vida de un marinero y veremos lugares que recordaremos toda la vida.
Si el viento está en nuestras velas y el tiempo en nuestros relojes para llevarnos justo al sur de la zona de la bahía de Arcachon, navegaremos por delante de la duna de arena más alta de Europa. La duna de Pilat es un paraíso para los parapentistas, ya que su pronunciado ángulo expuesto al mar crea unas condiciones de vuelo fantásticas.
Aunque sin duda lo más interesante del viaje será que podrás ser parte de la tripulación: llevar el timón, hacer guardias, subir a los mástiles y ajustar las velas.
Y todo esto, junto un grupo de aventureras/os de diferentes países con quienes que seguramente crearás amistades.
Como puedes imaginar, la experiencia también estará llena de retos. Nuestra tripulación es experta en guiarte a través de estos y otros retos.
Estos retos te ayudarán a mejorar tus habilidades comunicativas, tu inteligencia emocional, tu resiliencia y tu pensamiento crítico.
Para rematar este bonito viaje, una vez lleguemos al Itsasmuseum de Bilbao saldremos a cenar a nuestro restaurante marinero favorito: "La Lonja". Celebra el final de la aventura con una delicioso pescado a la parrilla (opciones vegetarianas/veganas también disponibles). ¡La cena está incluida en el precio del viaje!
Todo incluido:
- Alojamiento con pensión completa y en litera privada en el barco.
- Cena en restaurante la última noche del viaje.
- Equipamiento de seguridad.
- Seguro de actividades a bordo (ver términos y condiciones).
- Participación certificada en nuestro programa de desarrollo personal
- Camiseta oficial de Atyla (de comercio justo y algodón orgánico).
Otra información:
- Idioma oficial a bordo: Inglés fácil.
- Duración del viaje: 6 días
- Distancia recorrida (estimada): 315 millas náuticas (580 km).
- No incluye: Traslados hasta y desde el barco, gastos en tierra, bebidas del bar a bordo, sábanas.
- Consulta el lugar exacto de embarque y desembarque.
- Consulta la cronología planeada para el viaje.
- Si vienes de lejos, puedes volar al Aeropuerto de Burdeos.
- Tras el viaje, puedes volar de vuelta desde Aeropuerto de Bilbao.
Preguntas frecuentes
¿Puedo reservar ahora y cancelar si mis planes cambian?
De este modo, puedes reservar ahora y asegurarte la plaza a bordo, y luego tener tiempo para organizar la logística de tu viaje con la seguridad de que te devolveremos el dinero en caso de que algo no funcione.
Consulta nuestra política de cancelación para conocer todos los detalles
¿Qué'diferencia hay entre el participante normal y el premium?
La gente que quiere tener más tiempo libre cuando llegamos al puerto, que no estén en buena forma física o que simplemente quieran contribuir más con la fundación, reservan su viaje como participantes premium. Luego pueden elegir si se involucran tanto como las/os participantes normales.
¿Qué es una "litera privada"?
Atyla no es un crucero, por lo que no tenemos camarotes pequeños de 2 personas. Nuestros camarotes son grupales (de 5 a 9 personas) con literas.
Para mantener cierta sensación de privacidad, cada litera tiene una cortina opaca que se puede cerrar individualmente.
Ver algunos fotos de las cabañas en esta página.
¿Qué es una "litera privada"?
Atyla no es un crucero, por lo que no tenemos camarotes pequeños de 2 personas. Nuestros camarotes son grupales (de 5 a 9 personas) con literas.
Para mantener cierta sensación de privacidad, cada litera tiene una cortina opaca que se puede cerrar individualmente.
Ver algunos fotos de las cabañas en esta página.
¿Qué pasa una vez hago mi reserva?
Ese email contiene un "formulario de embarque online" para que lo rellene cada persona que participa en el viaje. Si has reservado en nombre de otra persona, tendrás que enviarle el enlace al formulario.
Al rellenar el formulario de embarque te llegará un "paquete de bienvenida" (digital) con toda la información que necesitas para prepararte para la aventura.
Si hay algún cambio relevante en tu viaje después de haber reservado, te informaremos por email al respecto. Y si es un cambio importante te dejaremos cambiar o cancelar tu reserva sin coste.
¿Qué medidas Covid-19 se toman?
Lo más probable es que hagamos tests de antígenos a toda persona que embarque. Con eso podremos crear una burbuja a bordo y evitar el uso de mascarillas durante los viajes.
Las medidas exactas dependerán de la evolución de la pandemia y las regulaciones vigentes cuando sea tu viaje.
Puedes ver aquí nuestro Protocolo Covid-19 con más detalle.
Si algún viaje necesita ser cancelado, se indicará en esta página, y todas las personas que tengan una reserva serán informadas por email y compensadas de acuerdo con nuestra política de cancelación.
¿Qué viaje debería elegir?
Te recomendamos que elijas según:
- Las fechas que más te convengan (si puedes evitar la mitad del verano -la temporada alta-, encontrarás mejores precios).
- La duración que buscas (si quieres una duración mayor, puedes hacer dos viajes seguidos).
- La zona que te resulte más práctica/interesante.
La razón por la que recomendamos esto es porque, sinceramente, aunque cada viaje es único, nuestros viajes no son demasiado diferentes unos de otros: Aunque los retos que planteamos en cada viaje cambian constantemente, el programa a bordo es siempre el mismo.
Las condiciones meteorológicas sí que hacen que los viajes sean diferentes (más duros y aventureros, o más fáciles y tranquilos), pero no podemos preverlas hasta justo antes del comienzo del viaje.
Así que mira la descripción del viaje o viajes que se ajusten a tu horario y elige uno o varios. Te irá bien elijas lo que elijas.
¿Puedo reservar más de un viaje?
¡Por supuesto! Cada uno de nuestros viajes es único y no hay un número máximo de viajes por persona. De hecho te recomendamos que, si puedes, te embarques durante al menos 2 semanas, para experimentar plenamente nuestro programa y los diferentes retos a bordo.
Para reservar varios viajes en la misma reserva, añádelos uno a uno al carrito y luego procede al pago.
¿Puedo reservar para otra persona?
Sí, sin problema. También puedes reservar varias plazas de un mismo viaje para un grupo de personas. El nombre en la reserva es sólo para la factura.
El email de confirmación de la reserva incluye un link al formulario que deben completar las personas que van a hacer el viaje. Simplemente envíales ese link.
¿Y si el viaje que quiero está agotado?
Te recomendamos que busques otro viaje ya que normalmente nuestros viajes se agotan con las reservas confirmadas. Si no te encaja ningún otro viaje, puedes enviarnos un correo electrónico y te avisaremos si hay cancelaciones.
¿Cómo hago la reserva y el pago?
Para reservar un viaje sólo tienes que hacer clic en él y seleccionar "añadir al carrito". Esto te llevará a la página de pago donde puedes meter tus datos y hacer la contribución de los costes del viaje.
"Contribución" significa que no estás haciendo un pago por un servicio o comprando un billete de viaje (porque te embarcas como tripulación de formación). Esto no reduce tus derechos como cliente.
La pasarela de pago que usamos para tarjetas de crédito y débito se llama Redsys (es la que usa nuestro banco). Redsys permite realizar pagos seguros y encriptados y cumple con todos los estándares de protección de datos.
La otra opción de pago automático que ofrecemos es PayPal (también un proveedor seguro y reconocido). También aceptamos Bitcoin sigue leyendo para saber más.
Si tienes problemas durante el proceso de pago, envíanos un email y te daremos los datos para realizar la reserva con una transferencia bancaria.
¿Hay que pagar 100% por adelantado?
Normalmente sí, puesto que la mayoría de los costes del viaje son para tener el barco listo para el viaje (costes de mantenimiento y de organización).
Pero entendemos que esto puede ser difícil o dar miedo, por eso damos la opción de reservar con un depósito del 25%. Esta opción tiene un coste de 50€.
¿Puedo pagar con Bitcoin?
¡Claro! La Fundación barco Atyla acepta Bitcoin como método de pago desde 2017.
Envía el importe correspondiente al viaje que quieres hacer al siguiente monedero (3HkbsAuvq86BT8yHtigmdnnk51Dn78wj9L) y luego mándanos un email para confirmar la transferencia y elegir tu viaje.
O primero nos envías el email y luego haces la transferencia, lo que prefieras.
No tengo suficiente dinero, ¿qué hago?
Como organización social sin ánimo de lucro, no queremos excluir a nadie de nuestros viajes por carecer de fondos.
Hay diferentes opciones si este es tu caso:
- Mira nuestra oportunidad de voluntariado en Bilbao .
- Solicita la Beca para jóvenes de la STAG.
- Solicita la Beca Omán de la STI.
- Aplica a nuestro Fondo de Becas o explora otras opciones en esa página.
¿En qué idioma son los viajes?
Todos nuestros viajes de aventura son en inglés y español.
Todo se explicará en inglés y también en español si alguien no entiende el inglés. Si todo el mundo entiende español, se hará directamente todo en ese idioma.
En cualquier caso, como recibimos a gente de diferentes países, el inglés a bordo es simple y se entiende bien sin tener un nivel muy alto.
Si no hablas inglés, o lo hablas mal, no te preocupes, nuestra tripulación y parte de las/os participantes habla español, y te explicaremos cualquier cosa que no entiendas.
¿Puede alguien organizar mi llegada al barco?
Sí, hay agencias que pueden organizarlo por ti. Podemos recomendarte Viajes Amaia, una agencia que conoce nuestros viajes y son especialistas en este tipo de desplazamientos. Pueden encontrar buenas conexiones y conseguirte un buen precio. ¡Pregúntales!
Por supuesto, pueden organizar tanto tu viaje para llegar al barco, como tu viaje desde el barco de vuelta a casa. Pueden organizar ambos, o sólo uno, depende de ti.
¿Cuál es el protocolo Covid-19?
Las medidas exactas dependerán de la evolución del número de casos y de la normativa vigente en el momento de iniciar los viajes.
Lo previsto para 2023 es:
- Lo más probable es que no se exija la vacunación o las pruebas de Covid 19, a menos que las recomendaciones oficiales vuelvan a ser más estrictas.
- No se exigirán máscaras a la tripulación a bordo (incluidos los participantes). Si el número de casos es elevado y las autoridades lo recomiendan, podríamos hacer que todos los que se embarquen se hagan la prueba, para crear una "burbuja a bordo" y evitar las máscaras durante los viajes.
- Las medidas de higiene se mantienen altas, porque el coste y los inconvenientes de hacerlo son pequeños, y pueden evitar la propagación de otras enfermedades.
- No se prevén otras medidas o controles especiales.
En el improbable caso de que un viaje se tenga que cancelar por cualquier motivo, se indicará en esta página. Se informará por email y por teléfono a quien tenga una reserva y se les compensará de acuerdo con nuestra política de cancelación.
¿Se necesita experiencia previa?
No.
Algunas de las personas que se unen a nuestros viajes en velero han navegado en muchos barcos. Otras no han navegado en su vida.
La experiencia a bordo está diseñada para dar la bienvenida a cualquiera y atraer tanto a personas que han estado en el mar antes como a novatos.
Atyla es un Tall Ship que operamos como buque escuela y en el que tratamos a todos a bordo como adultos, por lo que podrás elegir lo que aprendes teniendo en cuenta tus intereses y tu punto de partida.
Después de la reserva, recibirás un formulario de embarque donde podrás hablarnos de tu experiencia previa en el mar.
¿Qué necesito traer para el viaje?
Nada especial, lo lógico para un viaje al aire libre. En el email de confirmación de la reserva recibirás un Pack de bienvenida con una lista detallada de lo que debes traer.
He aquí una lista de los elementos más esenciales:
- Ropa impermeable y de abrigo
- Toalla(s) y artículos de aseo
- Un frontal con luz roja
- Pastillas o chicle para el mareo
- Antifaz para dormir y tapones para los oídos
- Saco de dormir
Pero lo dicho, después de reservar recibirás un PDF con una lista mucho más detallada.
¿Qué edades tendrán mis compañeras/os de viaje?
La diversidad es uno de los elementos que hacen la experiencia en Atyla tan especial. Nuestros viajes reciben a personas de diferentes países, con diferentes profesiones y niveles adquisitivos. Esta variedad hace que las conversaciones a bordo sean muy interesantes y enriquecedoras.
Las edades de las personas a bordo normalmente oscilan entre los 16 y los 65 años, y es muy raro que no haya más personas de tu mismo rango de edad en tu viaje.
En cualquier caso, también usamos la diversidad generacional como algo positivo, no solo para que todo el mundo se sienta integrado, sino también porque es genial poder aprender, trabajar y crear amistades con personas de edades diferentes.
La edad mínima para unirse es de 15 años. pero si viene con un padre o tutor, podemos hacer excepciones para edades más jóvenes. Ponte en contacto y explícanos tu caso.
No eres demasiado mayor para unirte siempre y cuando esté lo suficientemente en forma para moverse por la cubierta. Hemos tenido personas de hasta 87 años uniéndose, y se divirtieron mucho. Dicho esto, para las personas mayores de 60 años requerimos un certificado médico que indique que se encuentra en buenas condiciones físicas para participar en una experiencia como esta. Si le preocupa no poder participar plenamente, siempre puede reservar como participante premium.
El número de gente a bordo en nuestros viajes en velero es máximo 24. Echa un vistazo esta página para ver más detalles sobre la tripulación.
¿Cómo es el día a día a bordo?
El día del embarque:
- Asegúrate de estar en el barco a la hora del embarque (mira aquí si no sabes cuándo es).
- La tripulación te dará la bienvenida a bordo y haremos una ronda de presentaciones.
- La tripulación te dará una serie de briefings relacionados con la seguridad y la vida a bordo, y te mostrará este video.
- Si el barco no zarpa ese mismo día, tendrás un poco de tiempo libre para explorar la ciudad con tus compañeras/os de viaje.
Navegar como tripulación:
El barco navega día y noche, por lo que la tripulación se divide en 3 grupos para hacer guardias. Cada 12 horas, estarás 4 horas de guardia y 8 de descanso (las/os participantes premium pueden optar por saltarse una o más guardias si lo desean).
Estar de guardia significa estar en cubierta con el arnés puesto y lista/o para participar en las siguientes actividades con la guía de la tripulación permanente:
- Mantener el rumbo del barco (esto incluye llevar el timón).
- Tirar de cabos y subir a los mástiles para subir las velas (izar las velas), bajarlas (arrear las velas) y ajustar su posición.
- Marcar la posición del barco en la carta de navegación.
- Si el motor está funcionando, vigilar los sensores e indicadores del motor.
- Trabajos de mantenimiento si se requieren.
- Ayudar en otras maniobras de navegación, como el atraque y el desatraque.
A través de todas estas actividades aprenderás a navegar en velero. Aprenderás con la práctica y también con las explicaciones de la tripulación.
Retos y más:
La experiencia como tal, y también nuestra tripulación, te presentará varios retos. Algunos de estos retos están relacionados con la navegación y otros no tanto.
La idea de estos desafíos es que los tomes como oportunidades para conocerte mejor, reflexionar y entrenar las 8 habilidades blandas (soft skills) que forman parte de nuestro programa, y crecer como persona en general.
También hay muchos momentos de tiempo libre durante el viaje. En esos momentos puedes charlar con la gente a bordo, relajarte por tu cuenta, leer un libro, tomar el sol, jugar (juegos de cartas, juegos de mesa, ajedrez, etc.) tocar la guitarra que llevamos a bordo (o cualquier instrumento que traigas), etc.
En la mayoría de viajes intentamos hacer una o más paradas fondeando en alguna bahía o alguna isla a lo largo del camino. Este es un buen momento para saltar desde el barco y nadar un rato, e incluso para hacer una caminata por la zona.
Puedes echar un vistazo a este video para tener una idea rápida de cómo es la vida a bordo de un barco como el Atyla.
Al llegar al puerto de destino:
Normalmente tenemos tiempo para celebrar con nuestras/os compañeras/os de aventura y explorar la ciudad.
A menudo también hacemos puertas abiertas y algunos trabajos de mantenimiento en los que tendrás que echar una mano.
Las/os participantes Premium pueden optar por no estar en estas actividades y tener más tiempo para explorar la ciudad.
¿Puedo embarcar antes/después?
No es posible embarcar más tarde de lo planeado. Todo el viaje está planificado para que los participantes lleguen a tiempo, y las sesiones informativas al comienzo del viaje son esenciales.
Por eso también preferimos que no llegues antes de lo previsto.
Durante el día del embarque, normalmente puedes venir a dejar su equipaje en cualquier momento, para que puedas caminar libremente por la ciudad hasta la hora del embarque. Mira esta página para comprobar que el barco está en el puerto.
Pero si realmente necesitas embarcar uno o más días antes, puedes pedirnos que hagamos una excepción. Si ya has navegado a bordo antes es más fácil que digamos que sí, porque ya conoces el funcionamiento del barco.
En cualquier caso, una noche extra a bordo cuesta 59€, y da derecho a las 3 comidas de esa estancia extra.
Puede pagar la(s) noche(s) extra en esta página y después enviarnos un email para ver si puedes embarcar antes. Si no es posible te lo haremos saber y, por supuesto, te devolveremos esa aportación extra.
¿Puedo desembarcar antes/después?
El día y la hora indicada en la información del viaje es la hora recomendada, pero si necesita desembarcar antes normalmente no es un problema.
Consulta la Hora Estimada de Llegada (ETA) a tu puerto de desembarque en la cronología del barco. En principio puedes desembarcar en cuanto lleguemos (por supuesto, avisa a la tripulación con antelación).
Desembarcar más tarde a veces también es posible (a más tardar, cuando se embarca el siguiente grupo).
Si la estancia extra es de uno o más días completos, tendrás que pagar 59€ por día para cubrir los gastos de comidas y la estancia a bordo (puedes hacer el pago en esta página).
Soy marinera/o profesional, ¿puedo apuntame?
¡Claro que puedes!
Todos los niveles de experiencia son bienvenidos, y si algún día quieres embarcar como tripulación permanente, venirte a un viaje como participante es la mejor manera de que te conozcamos y veamos tu potencial.
Además, si ya tienes el STCW (formación básica) y un certificado médico MLC 2006 (en vigor) puedes embarcarte como participante con papeles y recibir un descuento 40% en el precio de cualquier viaje. Usa el código STCW al reservar tu viaje.
¿Qué pasa si me mareo?
A menos que sepas que no te mareas, lo más probable es que te marees si en algún momento durante el viaje hay mucho oleaje.
Si eso sucede, no tienes por qué dejar de disfrutar del viaje. A muchas de las personas que han navegado con nosotros les ha pasado, y la mayoría ha podido disfrutar. Aquí algunas cosas a tener en cuenta:
- Las pastillas para el mareo son súper efectivas si las tomas a tiempo (al menos una hora antes de que el barco empiece a mecerse), si las tomas cuando ya te estás mareando es demasiado tarde. Es mejor ir a lo seguro: Para saber cuándo hacerlo, puedes pedirle a la tripulación que te avisen si el barco va a moverse mucho, para que sepas cuándo tomar tu pastilla.
- Incluso si te mareas y el tiempo no mejora, la mayoría de la gente se acostumbra al balanceo del barco en 2 días. Así que es raro que estés mareado durante todo un viaje.
-
Si te mareas, puedes tomarte el momento como un desafío para entrenar tu resiliencia y tu inteligencia emocional: ¿Puedes mantener una actitud positiva y disfrutar de la experiencia mientras soportas la horrible sensación de mareo? ¿En qué se parece esa situación a otros momentos de la vida? Puedes hablar con tus compañeras/os de aventura al respecto.
¿Dais comida vegetariana/vegana?
Si, y también vegano si quieres.
Después de hacer tu reserva, recibirás un formulario de embarque en el que podrás indicar este y otros detalles sobre tí.
¿Puedo traer mi propia comida?
Las comidas están incluidas en la experiencia, pero si aún así quieres traer cosas para picar o tu propia comida, puedes hacerlo.
Normalmente no tenemos mucho espacio libre en la nevera del barco, así que intenta evitar llevar alimentos que requieran refrigeración.
¿Hay cobertura móvil a bordo?
Eso depende. Si navegamos cerca de la costa, es posible que tengas momentos de cobertura decente. Pero para el resto del viaje tu móvil será básicamente una cámara (que no está nada mal).
En general, recomendamos a todo el mundo que dejen su teléfono a un lado y aprovechen la oportunidad para hacer un poco de detox digital y estar más presente en el momento y con las/os demás aventureras/os. Pero, por supuesto, eres adulto/a y puedes hacer lo que quieras.
Y sí, si surge algo urgente, contamos con sistemas de comunicación a bordo que se pueden utilizar para ponerse en contacto con tierra.
¿Aún no estás convencido? Consulta estas opiniones















































